El caballete:

Escritura semanal de pequeñas historias por un grupo de personas con mucha imaginación y poco tiempo libre.


Mostrando entradas con la etiqueta librero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta librero. Mostrar todas las entradas

4° Ronda: Ciudad

Palabras utilizadas:
Ciudad, librero, resultado

     Muchísimas guerras, innumerables batallas y una que otra tregua cumplida… demasiadas palabras en el olvido pero no tantas como las mentiras recordadas, el polvo en los rostros, el agua limpiando las heridas, los pactos, los compromisos, la fe por el futuro que se espero, llego y se marcho en menos de un suspiro y fue arrojado de al instante por la borda. Las victorias al destruir a los enemigos, las verdaderas victorias. Las vanidades, el ego, la envidia, la codicia entre los múltiples líderes en la mente de los líderes. La verdad trastabillando y la mentira burlona avanzado sin ver hacia delante (eventualmente se estrellara). El instinto sin conciencia, la conciencia sin una pizca de instintos. La feliz ignorancia compitiendo con la saturada sabiduría ¿Cuándo aprenderán a coexistir? Las dudas sin resolver, las seguridades en su caja fuerte. La maravillosa paz de la niñez, la negación de recordarlas. El amor??? Un gran salvador mas de una vez, envuelto en un maravilloso esperanto musical de colores y sentidos en su máxima expresión, pero mejor no hablar de el para evitar profanarlo. Demasiados detalles que llevaron a un solo punto, el presente, lo que somos, un solo resultado: LA CIUDAD, encantador terror de la humanidad, el prototipo perfectamente imperfecto de la sociedad, las calles intrincadas que siempre llevan a si mismas y a todas las demás, la manifestación de lo que se desea, todo al alcance de la mano ¿será posible? Los sonidos atraviesan llenando los silencios, el venenoso aire llenando los pulmones. La insaciable saciedad humana, las miradas incapaces de mirar, los oídos que huyen del sonido, una que otra sonrisa desde el corazón, el miedo tabú a la realidad, la multitudinaria soledad, el rost… PUM! Mejor cerremos este libro por el momento, otras historias esperan…

escrito por Rbk

4° Ronda: lazos desconocidos

Palabras utilizadas:
ciudad, resultado, librero


José es un ciudadano común. Un ciudadano común que frecuentemente compra pan en la pastelería de la avenida victoria.
El panadero de la pastelería de la avenida Victoria después del trabajo suele ir al bar de la calle sur, y suele hablar con el dueño sobre su ex esposa.
En el bar de la calle sur el librero, dueño de la librería antigua que queda al final de esa misma calle, maldice los resultados del futbol viendo una televisión anticuada.
 En la librería antigua que queda al final de esa calle José siempre ve los libros expuestos en la vitrina cuando va a trabajar, la ex esposa del panadero compra cigarros, y David, hijo de un abogado con oficina en la calle París, compra con su mesada libros de música.
Por comprar esos libros David tiene una deuda en la pastelería de la avenida Victoria, donde suele desayunar antes de ir a clases de derecho, en la Universidad BrittiSH
La universidad de BrittiSH es frecuentada por José,  que visita a su novia, la profesora de David, Mary; la cual es amiga íntima de la ex esposa del panadero y suelen fumar y desahogarse juntas en la plaza Prócer.
Por la plaza Prócer pasa David todos los días rumbo a las clases de bajo que toma en secreto de su padre, que lo desaprobaría de ello; mientras que a esa hora el dueño del bar pasa por la misma zona en dirección contraria; con una carpeta ataviada de papeles burocráticos bajo el hombro.
José no conoce a la mayoría de estas personas; eso es una ciudad.

Escrito por Daya.dmg el 19/mar

Powered By Blogger

Seguidores